sábado, 27 de marzo de 2010

Celiaquia




La celiaquia es la intolerancia permanente a un conjunto de proteínas denominadas prolaminas, presentes en el trigo, avena, cebada y centeno (TACC) productos derivados de estos cuatro cereales.

Las prolaminas reciben distintos nombres de acuerdo al cereal de procedencia:

  • Trigo = gliadina.
  • Avena = avenina.
  • Cebada = hordeína.
  • Centeno = secalina.

El gluten de los cereales mencionados es la forma más conocida de presentación de las prolaminas tóxicas para los celíacos. La gliadina constituye el mayor problema, es las más utilizada en la industria alimentaria.


Estas proteínas (TACC) afectan directamente al intestino delgado, encargado de la absorción de los nutrientes que, a consecuencia de ello no cumple con esta función. Es una condición genética, se nace con la predisposición a padecerla, pero no siempre se manifiesta clínicamente. Puede asociarse a otras enfermedades crónicas como: diabetes, epilepsia, dermatitis herpetiforme, síndrome de Down, etc. Se manifiesta a través de diferentes síntomas:

En niños: suele presentarse "diarrea crónica" (síndrome de mala absorción), vómitos reiterados, marcada distensión abdominal, falta de masa muscular, pérdida de peso, retraso del crecimiento, escasa estatura, cabello y piel secos, descalcificación, inapetencia, mal carácter.

En adolescentes: dolor abdominal, falta de ánimo, rechazo a la actividad deportiva, retraso en el ciclo menstrual.

En adultos: descalcificación, diarreas, fracturas espontáneas, desnutrición, abortos espontáneos, impotencia.

El único tratamiento es una dieta estricta y de por vida Sin T.A.C.C. El diagnóstico se realiza mediante biopsia intestinal; jamás se debe comenzar una dieta Sin T.A.C.C. sin previa biopsia que la justifique. El celíaco no es un enfermo, es una forma de ser, ya que puede alcanzar los niveles nutricionales que había perdido cumpliendo rigurosamente su dieta Sin T.A.C.C., con ello su total desarrollo neurológico y físico.

Fuente: Asociación celíaca Argentina (www.celiaco.org.ar)


He estado buscando información acerca de la celiaquia, en la web hay muchas paginas con recetas de preparaciones sin TACC muy interesantes:


  • http://www.tortasparaceliacos.com.ar/
  • http://www.pizzasparaceliacos.com.ar/
  • http://www.anmat.gov.ar/
  • http://www.celiacosargentinos.com.ar/
  • http://www.acelu.org/ (Uruguay)

2 comentarios:

  1. Hola,
    Agrego otro sitio web (uruguayo) sobre el tema: la Asociación de Celíacos del Uruguay www.acelu.org
    Saludos!

    ResponderEliminar