En esta oportunidad les traigo "la pirámide activa" (así la bauticé), como podrán ver, en su base están aquellas actividades que, en la medida de lo posible, deberían ser diarias, sin que ello requiera grandes extensiones de tiempo ni de espacio ni de dinero a invertir. En el centro se discriminan los distintos tipos de actividades deportivas con la frecuencia semanal ideal. Y en el vértice, aquellas costumbres ( u obligaciones) que nos condenan al sedentarismo.
Les cuento que el sedentarismo, va mas allá de una cuestión de peso, es mucho más serio de lo que parece. La mitad de los argentinos NO hace actividad física. Salvando las distancias, es igual de nocivo para la salud tener sobrepeso y ser activo, que tener un peso normal y ser sedentario.
En mi práctica profesional, aquellos pacientes que refieren que "no me engancho" "no tengo constancia" "me da calor" "me queda lejos" "llueve" etc, etc, etc, les cuento que son, ni mas ni menos, que excusas. Como todo hábito, cuesta arrancar a empezar lo que sea, pero en cuestión de minutos de haber comenzado a realizar alguna actividad física que te genere placer (no tiene que ser ir a un gimnasio a hacer fierros, puede ser ir a bailar, yoga, zumba, hacer remo, correr, caminar)los beneficios se perciben al instante.
La tecnología no se queda atrás y una vez más nos ayuda y nos motiva. Para eso existen aplicaciones específicas (runstatic, nike running, google fit, entre otras) que nos detallan cantidad de pasos, desafíos previstos posibles según tus necesidades, calorías quemadas, distancias recorridas, ritmo, entre otras que nos mantienen informado, nos permiten compartir nuestros logros con amigos e incluso nos motiva a nosotros mismos a superarnos.
Asique no hay excusas! Salir a caminar es gratis, si llueve ponete a bailar 4 temas, si te cuesta arrancar, llamá a un amigo para que te acompañe, pero empeza! Vas a ver lo bien que te va a hacer sentir!
No hay comentarios:
Publicar un comentario