domingo, 14 de marzo de 2010

Comidas y Cocinas del mundo: Hoy, cocina mexicana


La gastronomía de México se caracteriza por su gran variedad de platillos y recetas, así como por la complejidad de su elaboración. Es reconocida por sus sabores distintivos y sofisticados con gran condimentación. Reúne tradiciones gastronómicas indigenas y europeas, entre otras muchas. Si aquí se propusiera una descripción de todas las influencias que recibió la cocina mexicana, esta introducción se convertiría en una lista interminable de gastronomías nacionales.


Ingredientes Principales



  • Maíz: Es indiscutible es la importancia del maiz como base de la mayor parte de las cocinas mexicanas. Es bien sabido que la sociedad siempre ha buscado consumir maíz cultivado en México, así que es el cereal más sembrado en toda la República. La forma principal en que se consume el maíz en México es la tortilla, pero es un insumo igualmente necesario para la preparación de casi todos los géneros de tamales, atoles y antojitos. Hay que añadir que el maíz que se emplea para las tortillas es maíz maduro y seco, pero que también se consume maduro y fresco (elote) o bien, tierno y fresco (xilote).
  • Cereales: Entre los cereales venidos allende los mares, destacan dos, por su importancia en la dieta cotidiana de los mexicanos: el trigo y el arroz. El primero de ellos comparte y disputa al maiz la condición de cereal principal. Está asociado principalmente con la confección de panes —aunque también existe la tortilla de harina—, ya sean blancos o dulces. El pan blanco es el elemento esencial de las tortas mexicanas. Mientras tanto, el pan dulce es el acompañante ideal de las bebidas calientes que se suelen servir en la merienda o desayuno.
  • Arroz: Tiene una mayor presencia en las mesas mexicanas. Siendo más versátil que el trigo, el arroz se puede constituir en uno de los tres tiempos de la comida. La manera más extendida de consumir arroz en México es el arroz a la mexicana, que no es sino un arroz frito y luego cocido en salsa de jitomate. Sin embargo, las variedades de arroces secos son muchas: lo hay blanco —saborizado en algunas regiones con un tomate verde y cebolla—, verde —con chile poblano—, amarillo —con azafrán —, negro —con caldo de frijoles negros—; y además es puede ser acompañado con verduras, especialmente en la forma conocida como "arroz a la jardinera".

La cocina mexicana es tan amplia como cualquier otra pero se destaca por sus especialidades: tacos, fajitas, quesadillas, frijoles, quintoniles, los cenizos, los huauhzontles, las verdolagas, o una planta denominada mexixiquilitl que se parece al berro. Los romeritos son también muy importantes en la gastronomía mexicana. El jalapeño - ají muy picante -, el tomate - o jitomate - y el aguacate - o palta - también son fundamentales para la elaboración de platillos tan característicos como el guacamole.

Para poder degustar de la cocina mexicana en Buenos Aires,les recomiendo éstos lugares:
  • El salto de las Ranas (Rodríguez Pena 1169, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Capital Federal)
  • Cielito lindo (El Salvador 4999, Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
  • Xalapa (El salvador 4800,Ciudad Autónoma de Buenos Aires)






No hay comentarios:

Publicar un comentario